Curso de Especialización en Navegación Segura: Cabotaje, Seguro Marítimo y Protección e Indemnización

Este curso proporciona una visión global al profundizar en regulaciones nacionales e internacionales de cabotaje, aseguramiento marítimo y coberturas especializadas P&I. Preparan a los participantes para manejar eficazmente operaciones en un entorno marítimo diverso, enfrentando desafíos complejos y cumpliendo con estándares internacionales en gestión de riesgos y responsabilidades legales.

Transporte
Curso de Especialización en
Navegación Segura: Cabotaje, Seguro Marítimo y Protección e Indemnización
Inicio
04 de abril

Inicio

04 de abril del 2025

Duración

20 horas lectivas (45 minutos c/u)

Horario

Miércoles y Viernes 19:00 - 21:30

Asesora de Ventas

Vilma Rufasto | ventas7@fri-esan.edu.pe | 918 378 298

Temario

Cabotaje:
  • Concepto y definiciones según normativas vigentes.
  • Contexto histórico y evolución del cabotaje a nivel mundial.
  • Legislación y políticas de cabotaje.
  • Evolución legislativa y cambios en el Perú.
  • Actualidad y desafíos pendientes.
Seguro Marítimo:
  • Definición y tipos de contratos de seguro.
  • Elementos personales del contrato de seguro (asegurado, tomador, asegurador, etc.).
  • Formas de aseguramiento y coaseguro.
  • Aspectos técnicos como interés, objeto y riesgo asegurable.
  • Obligaciones contractuales y manejo de la póliza.
Seguros P&I - Protección & Indemnización:
  • Definición y propósito de los seguros P&I.
  • Organización y roles de los Clubs de P&I.
  • Coberturas ofrecidas y responsabilidades cubiertas.
  • Aspectos legales y regulaciones internacionales.
  • Estudios de casos prácticos y gestión de riesgos.

Qué aprenderás

El curso se enfoca en la navegación segura dentro de un país (cabotaje), el seguro marítimo para proteger contra riesgos en el mar, y el seguro P&I que cubre responsabilidades adicionales. El objetivo es capacitar a los participantes en prácticas seguras y en la gestión eficaz de riesgos en la industria marítima.

Perfil del participante

Puestos de Trabajo:
  • Capitán de buque
  • Especialista en seguridad marítima
  • Abogado especializado en derecho marítimo
  • Representante de compañía de seguros marítimos
  • Oficial de protección marítima.
  • Economista marítimo
  • Consultor de gestión de riesgos marítimos
Profesiones:
  • Navegación marítima.
  • Seguridad marítima.
  • Derecho marítimo y seguro.
  • Seguros marítimos.
  • Economía marítima.
  • Gestión de riesgos marítimos.
Empresas:
  • Compañía naviera
  • Bufete de abogados especializado en derecho marítimo
  • Compañía de seguros marítimos
  • Autoridad portuaria
  • Consultora de gestión de riesgos

Certificación

Los participantes que cumplan satisfactoriamente con todos los requisitos del Programa recibirán: Certificado Digital del Curso de Especialización en Navegación Segura: Cabotaje, Seguro Marítimo y Protección e Indemnización, expedido por la Universidad ESAN.


Docentes

Ernesto Romero Tuya   (  Perú )

Jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica de la SUTRAN

Máster en Economía, Regulación y Competencia de los Servicios Públicos por la Universidad de Barcelona, abogado por la USMP. Especializado en asociaciones público-privadas, derecho administrativo, portuario y marítimo. Ha sido director (e) de la Dirección de Inversión Privada en Transportes de la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes del MTC, jefe del área jurídica de la APN, jefe del área funcional de APP y concesiones de la APN y jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica de la ATU. Actualmente es Jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica de la SUTRAN.

Importante

  • FRI ESAN se reserva el derecho de modificar la plana docente, por disponibilidad (previo aviso).
  • La apertura está sujeta a un mínimo de participantes.
  • Se emitirá certificado digital expedido por la Universidad ESAN. 
  • Material digital para las clases.
  • Devoluciones: 45 días hábiles posteriores al envío de la solicitud de devolución.
  • Los descuentos no son acumulables, la única excepción será el descuento de pago al contado (8%).