Diploma de Especialización en Formación de Directores y Gerentes para Empresas de Agua y Saneamiento

Diseñado para dotar a los profesionales del sector de agua y saneamiento de las herramientas y conocimientos necesarios para liderar de manera estratégica y eficiente las empresas del sector. A través de un enfoque práctico y actualizado, los participantes profundizarán en el marco legal y regulatorio, los modelos de gobernanza, la gestión de los servicios y el desarrollo de habilidades de liderazgo.
El programa aborda los desafíos actuales y las tendencias del sector, preparando a los participantes para tomar decisiones informadas y promover la sostenibilidad y la eficiencia en la gestión del agua y el saneamiento.

Agua y Saneamiento
Diploma de Especialización en
Formación de Directores y Gerentes para Empresas de Agua y Saneamiento
Inicio
04 de marzo

Inicio

04 de marzo del 2025

Duración

100 horas lectivas (45 minutos c/u)

Horario

Martes y Viernes 19:00 - 21:00

Asesora de Ventas

Beatriz Cáceres | bcaceres@fri.com.pe | 904 368 172

Cursos que conforman este diploma

Curso
Modalidad
Detalles

Curso de Especialización en Marco Legal y Regulatorio en Agua y Saneamiento

Docente: Max Carbajal Navarro  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Gobernabilidad y Gobernanza para Empresas de Agua y Saneamiento

Docente: Enrique Díaz Ortega  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Aplicación del Marco Normativo en el ámbito de Empresas de Agua y Saneamiento

Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Regulación de los Servicios de Saneamiento

Docente: Alberto Alvarado Salazar  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Gestión de los Servicios de Saneamiento

Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Liderazgo Estratégico en Empresas de Agua y Saneamiento

Docente: Richard Acosta Arce  (  Perú )
Transmisión en vivo

Qué aprenderás

En este diploma, aprenderás a gestionar de manera eficiente y estratégica las empresas de agua y saneamiento, enfrentando los desafíos y necesidades del sector en un contexto global cada vez más exigente. A través de un enfoque integral, adquirirás conocimientos clave sobre el marco legal y regulatorio que rige estos servicios, permitiéndote comprender y aplicar las normativas y políticas que garantizan la calidad y sostenibilidad de los servicios.

Perfil del participante

Está dirigido a directores, gerentes y profesionales del sector público y privado que trabajan en empresas de agua y saneamiento, así como a aquellos que aspiren a ocupar posiciones de liderazgo en estas organizaciones. También es adecuado para personal técnico y administrativo involucrado en la planificación, regulación, y gestión de los servicios de agua y saneamiento

Certificación

Los participantes que cumplan satisfactoriamente con todos los requisitos del Programa recibirán Certificado Digital del: Diploma de Especialización en Formación de Directores y Gerentes para Empresas de Agua y Saneamiento, expedido por la Universidad ESAN.

Docentes

Max Carbajal Navarro   (  Perú )

Director General de Políticas y Regulación en Construcción y Saneamiento del MVCS

Máster en Economía, Regulación y Competencia de los Servicios Públicos por la Universidad de Barcelona (España). Economista de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Especialización en regulación tarifaria, valoración económica, y el diseño, implementación y evaluación del impacto regulatorio de políticas públicas en agua y energía. Experto en regulación de servicios públicos y competencia. Ha sido gerente y director de regulación tarifaria en la SUNASS y director de saneamiento del MVCS; donde actualmente es Director General de Políticas y Regulación en Construcción y Saneamiento.


Enrique Díaz Ortega   (  Perú )

Presidente de la Asociación de Secretarios Corporativos de América Latina

Economista por la PUPC. Máster en Economía y con estudios de Doctorado en Economía en Cornell University. Especializado en gobierno corporativo, mercado de capitales, banca, finanzas y dirección empresarial. Ha sido funcionario principal del Banco Central de Reserva del Perú; gerente general, director y presidente de la Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores; superintendente adjunto de la SBS; director y presidente del Banco de Comercio; presidente de Agrobanco y de la Caja Metropolitana de Lima. Actualmente es Presidente de la Asociación de Secretarios Corporativos de América Latina.

Alberto Alvarado Salazar   (  Perú )

Ejecutivo en la SUNASS

Ingeniero economista por la UNI, con el grado de Maestro en Ciencias (MSc.) en Proyectos de Inversión por la misma universidad y estudios de Maestría en Regulación de Servicios Públicos por la Universidad del Pacífico. Con una amplia experiencia profesional tanto en el sector público como privado, ha laborado en la Gerencia de Regulación Tarifaria como en la Gerencia de Políticas y Normas de la SUNASS, actualmente bajo el cargo de Supervisor I.

Richard Acosta Arce   (  Perú )

Ex Gerente General en SEDAPAL

MBA de la Universidad ESAN. Ingeniero Sanitario de la Universidad Nacional de Ingeniería. Más de 20 años de experiencia en la industria de agua y saneamiento en el Perú. Ha sido gerente general en SEDAPAL; viceministro de construcción y saneamiento y director nacional de saneamiento en el MVCS, director de operaciones en OTASS, vicepresidente del CISA-CDLIMA del Colegio de Ingenieros del Perú y asesor de gerencia general en la SUNASS. Actualmente es Gerente de Obras en Inmobiliaria Los Portales.

Importante

  • FRI ESAN se reserva el derecho de modificar la plana docente, por disponibilidad (previo aviso).
  • La apertura está sujeta a un mínimo de participantes.
  • Se emitirá certificado digital expedido por la Universidad ESAN.
  • Material digital para las clases.
  • Devoluciones: 45 días hábiles posteriores al envío de la solicitud de devolución.
  • Los descuentos no son acumulables, la única excepción será el descuento de pago al contado (8%).