Diploma de Especialización en Gestión de Riesgo de Desastres en Sistemas de Agua y Saneamiento

Los sistemas de agua y saneamiento en las grandes ciudades del Perú que mantienen ciertos niveles de calidad en condiciones normales de operación, cuando enfrentaron peligros naturales como el Fenómeno El Niño o gran sismo se vieron seriamente afectados y demoran en obtener recursos para la rehabilitación y reconstrucción de los sistemas de agua potable y saneamiento, pasado el evento volvieron a la rutina sin enfoque preventivo. Debido al cambio climático, hay mayor probabilidad de la materialización de peligros tipo sequía o sismos de gran magnitud; por lo que este diploma ofrece una plataforma integral para adquirir conocimientos y habilidades prácticas, promoviendo la gestión de riesgo de desastres como un medio para mantener el servicio de saneamiento y que el impacto en la población y la economía sea menor.

Agua y Saneamiento
Diploma de Especialización en
Gestión de Riesgo de Desastres en Sistemas de Agua y Saneamiento
Inicio
03 de marzo

Inicio

03 de marzo del 2025

Duración

100 horas lectivas (45 minutos c/u)

Horario

Lunes y Miércoles 19:00 - 22:00

Asesora de Ventas

Vilma Rufasto | ventas7@fri-esan.edu.pe | 918 378 298

Cursos que conforman este diploma

Curso
Modalidad
Detalles

Curso de Especialización en Fundamentos de Gestión de Riesgos de Desastres en Agua y Saneamiento

Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Normatividad y Documentación Auditable a las Empresas de Saneamiento

Docente: Jorge Rucoba Tello  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Tecnologías aplicables a los Procesos Misionales para la Gestión de Riesgo de Desastres en Saneamiento

Docente: Jaime Luy Foster  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Gestión del Riesgo, Preparación, Respuesta y Recuperación de los Sistemas de Agua y Saneamiento

Docente: Michael Vega Baltodano  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Procesos Estratégicos y de Apoyo en la Gestión de Riesgo de Desastres en Agua y Saneamiento

Transmisión en vivo

Qué aprenderás

  • Proporcionar casuística sobre el modo y efecto de fallas en los sistemas de saneamiento ante desastres en el mundo.
  • Conocimientos exhaustivos sobre normas y regulaciones aplicables a la gestión de riesgos de desastres en saneamiento que los funcionarios deben cumplir.
  • Desarrollar habilidades prácticas para el desarrollo de los procesos de gestión de riesgos de desastres y respectiva su documentación.
  • Capacitar en el uso de tecnologías para la operación de los sistemas de saneamiento enfocadas a la gestión de riesgo de desastres.
  • Compartir estrategias y planes de gestión del riesgo de desastres aplicados a empresas del sector.

Perfil del participante

  • Profesionales de ingenierías, ciencias administrativas, que deseen especializarse en gestión del riesgo de desastres, en saneamiento.
  • Profesionales de empresas prestadoras de servicios de agua y saneamiento que busquen actualizar y ampliar sus conocimientos técnicos y normativos sobre la gestión del riesgo de desastres.
  • Funcionarios de instituciones públicas y privadas encargados de la interacción con las empresas de saneamiento.
  • Consultores y contratistas que participen en proyectos de diseño, construcción y mantenimiento de redes de agua potable y alcantarillado.

Certificación

Los participantes que cumplan satisfactoriamente con todos los requisitos del Programa recibirán Certificado Digital del: Diploma de Especialización Gestión de Riesgo de Desastres en Sistemas de Agua y Saneamiento, expedido por la Universidad ESAN.

Docentes

Jorge Rucoba Tello   (  Perú )

Ex Gerente General de Sedapal

Ingeniero Industrial por Pontifica Universidad Católica del Perú, Master en Ingeniería Industrial por la Universidad de Lima, Especialista en Calidad y Productividad por la Universidad de Sao Paulo - Brasil; experiencia en empresas públicas y privadas, en SEDAPAL como gerente general, gerente de desarrollo e investigación y gerente de servicios centro.

Jaime Luy Foster   (  Perú )

Ex Gerente de Servicios Centro en SEDAPAL

Doctor en Administración por la UNFV. Magíster en Finanzas y Magíster en Administración  Universidad ESAN. Estudios en la Maestría en Gestión Eficiente del Agua Urbana por la Universidad Politécnica de Valencia y en la Maestría en Gestión Ambiental por la UNFV. Ingeniero sanitario. Con experiencia en el sector saneamiento, experto en operación y mantenimiento de redes y regulación en el sector saneamiento. En SEDAPAL ha sido gerente de servicios centro,  gerente de desarrollo e investigación y gerente general alterno; actualmente es especialista de operación y mantenimiento de redes Surquillo.

Michael Vega Baltodano   (  Perú )

Gerente de Servicios Sur en SEDAPAL

Profesional en ingeniería mecánica y energía, con maestría y doctorado culminado en Administración de Empresas y  especializaciones en el Programa for Management Development (PMD) en la Universidad del Pacífico para mejorar el desempeño de los directivos,  así como en el programa de beneficios human centered design para la Innovación (PUCP). Cuenta con más de 20 años de experiencia en planeamiento, operación, mantenimiento y comercialización de recursos hídricos, agua y saneamiento. Actualmente se desempeña como Gerente de Servicios Sur en SEDAPAL.

Importante

  • FRI ESAN se reserva el derecho de modificar la plana docente, por disponibilidad (previo aviso).
  • La apertura está sujeta a un mínimo de participantes.
  • Se emitirá certificado digital expedido por la Universidad ESAN.
  • Material digital para las clases.
  • Devoluciones: 45 días hábiles posteriores al envío de la solicitud de devolución.
  • Los descuentos no son acumulables, la única excepción será el descuento de pago al contado (8%).